>>7173Sí es un arte. O más bien, puede serlo, si eso se quiere.
Por ejemplo, uno puede limitarse a comprar un kit de un avión u otro vehículo, armarlo y pintarlo tal como indican las instrucciones y listo. Igual quedan bonitos y mejor que un juguete, pero no creo que eso sea arte.
Pero hay hueones que además arman todo un escenario en donde montar el kit. Para pintar aplican investigación histórica, teorías de color y sensibilidad artística para expresar algo más que solo hacer una réplica a tamaño reducido. Agregan detalles del ambiente en donde ponen el modelo, para contar toda una historia en una viñeta. Es algo que toma elementos de la escultura, de la fotografía, pintura, etc. Esto es arte, en mi opinión.
Pic related.
>debe de ser bien salado el tema.Depende de cuanto estés dispuesto a gastar. Un kit básico pero decente de avión parte en las 5 lucas más otras 5-10 lucas para pinturas. Pero las pinturas alcanzan para varios modelos.
No me parece demasiado dinero considerando que te puedes entretener por harto tiempo con un kit. Es más barato que fumar marihuana o ir al cine.
Los kits de tanques son más caros, pero dan más entretención y son más grandes.
Si quieres gastar plata, hay kits de más de 100 lucas, pero suelen ser maquetas complejas, que dan entretención para un largo rato, quizás meses.
Y si es por el lado de los modelos radiocontrolados, puedes gastar millones de pesos fácilmente. O unas 200 lucas si eres poblete.
>tenia literalmente todos los vehículos y aviones que participaron en la WW2Con todo respeto, no. A menos que tu amigo fuera un coleccionista de 80 años con un galpón lleno de maquetas, cosa que no creo. Objeto el uso de "literalmente".
Demás que tenía muchas, pero hubo tantos modelos, cada uno con tantas variantes, de tantas fuerzas armadas y países involucrados a lo largo de varios años, que juntar todo sería una tarea titánica, labor para toda una vida. Puro hacer una lista de cada vehículo usado ya sería complicado.
Hay un modelista que hace exclusivamente aviones de la RAF, Raul Hubrisko, con cada posible esquema de pintura que hayan usado y cada variante, incluyendo aviones enemigos capturados, diferentes escuadrones, prototipos, etc. El tipo hace series de aviones a veces de cientos de modelos (i.e. puede armar 100+ spitfires todos con pequeñas variaciones) Tiene más de mil maquetas armadas y aún le falta un buen trecho para terminar. Ha tenido que hacer maquetas de aviones poco conocidos modificando kits de otros aviones porque no existen kits.
Imagínate si además se consideraran tanques, barcos, submarinos, camiones, artillería, etc., de alemania, usa, francia, italia, japón…
Y todo lo de arriba es apenas raspar la superficie del mundo del modelismo.
Hay modelismo ferroviario, donde hay que replicar el funcionamiento de las líneas y construir el escenario. Toda clase de vehículos a control remoto: buques, lanchas de carrera, autos de varias clases, helicópteros, aviones a hélice o con turbina real, a combustión o eléctricos, construcción a partir de planos en vez de kits, miniaturas de casas de muñecas, miniaturas naturalistas, máquinas de construcción…